En algún lugar remoto de mi corazón hay una lucecita que alumbra la posibilidad de hacer una película. El género sería comedia-romance, porque ese es el tipo de película que a mi me gusta, con un mensaje que deje algo, por supuesto. Ese también era el mismo tipo de película que le gustaba hacer a Nora Ephron. Nora fue una importante escritora americana, que empezó su carrera como periodista en medios como Esquire y New York Post; fue novelista y en su época más madura pasó de escribir guiones de películas a hacerlas y dirigirlas.
Recientemente vi un documental que hizo el hijo de Nora, titulado “Everything is copy“, haciendo alusión a que todo en esta vida es material para escribir. Es esta la razón por la me decido a escribir sobre ella, a pesar de que no es la primera vez que me inspira. Sus películas me marcaron, especialmente “Tienes un e-mail” con Tom Hanks y Meg Ryan. Ella sabía ponerle ese toque inteligente a los diálogos, que hacían a sus films mucho más que simples chick flicks, (que lo digan los diálogos de “When Harry met Sally”), ella sabía poner ese sarcasmo que la caracterizó como escritora y la hizo hacerse un nombre en una época del periodismo donde solo había cupo para hombres.
Nora no era perfecta, como todos, según sus amistades era bastante controladora, y por eso ese mantra de vida, enseñado por su mamá “everything is copy”, justificó de muchas maneras su paso por este mundo.
Aunque la respeto y admiro mucho, debo, al igual que hizo su hijo al final del documental, oponerme a la premisa de que todo es una copia. La vida no está controlada, nada es absolutamente “algo”, nada tiene un “adjetivo infinito y definitivo”. La vida, simplemente es. Y mientras más te empecines en controlarla, más se te saldrá de las manos.
Nora quiso controlar su vida hasta el final, ocultando su enfermedad terminal a familiares y amigos. De hecho, cuando muere, fue una sorpresa para el mundo. Nadie sabía que estaba enferma.
Nora querida, gracias por tus películas, tus diálogos inteligentes, tu humor sarcástico, tus personajes igualitos a ti, tu amor por Nueva York y París. Eres referencia y ciertamente una muy importante para mi. Pero Nora querida, no todo es una copia, nosotros somos la copia y la vida juega con eso.
Nora Ephron: “I now believe that what my mother meant was this: When you slip on a banana peel, people laugh at you. But when you tell people you slipped on a banana peel, it’s you’re a laugh, so you become a hero rather than the victim of the joke. I think that’s what she meant. On the other hand, she may merely have meant everything is copy”.