¿Qué le faltó a La La Land?

la-la-land-movie

Hollywood se está quedando sin guiones interesantes. Éste de La La Land coquetea con esa mayoría poco original de la industria. Sin embargo, hay algo acerca de la genialidad de Damien Chazelle (director) que la hace interesante y la rescata de ser otra película más sobre personas queriendo cumplir su sueño en Hollywood. Por supuesto, esta es una fórmula que nunca va a fallar. El verdadero reto esta en hacerlo lo suficientemente interesante y original.

Primero, Chazelle decidió presentar la historia en forma de musical, y después decidió realizar montajes verdaderamente armónicos en medio de una autopista de Los Angeles. Segundo, juegó con la luz de la película de una manera exquisita, que hace que te pierdas de momento en los efectos especiales. Tercero, unió a una pareja explosiva: Emma Stone y Ryan Gosling (inserte suspiro femenino). El resultado: una película nominada 14 veces a los premios Oscar 2017 (la tercera en lograrlo en su historia).

A Damien lo aprendí a respetar luego de ver “Whiplash“, cinta que amé; profundamente, siempre lo he dicho y lo seguiré diciendo: los últimos diez minutos de Whiplash valen por diez premios Oscar, esos diez últimos minutos hacen que el cine siga siendo, indiscutiblemente, el mejor arte del mundo (para mi). Y nada más por esos diez últimos minutos de Whiplash pienso que se merecía ganar el máximo galardón, incluso más que La La Land.

Pero como esta reseña se trata de La La Land y no de Whiplash, prosigamos. Y no, no soy una hater. Pero si defiendo particularmente, que la psicología de los personajes en Whiplash fue mejor trabajada que en La La Land. Me hubiese encantado ver un poco de ese lado dark de los personajes en estos dos soñadores recreados por Chazelle. Me hubiese encantado ver diálogos o canciones con mayor contundencia. Sin embargo, no dejemos de lado que en esta ocasión se trata de una película de amor y que las historias de amor a veces se cuentan de forma más sencilla.

Lo que más disfruté de esta película, sin duda, fue la música. Además apludir de pie que es de los pocos musicales que contó con canciones y música original de la película. Las coreografías impecables, y la luz…esa luz…

Pienso que definitivamente Damien merece el premio a Mejor Director por seguir siendo original y poner  su sello característico en las historias. No pienso que las actuaciones de Stone y Gosling merezcan el galardón pero si se lo dan, será fundamentado en la versatilidad que se necesita como actor para protagonizar un musical. Pienso merece la estatuilla a la Mejor Música Original, sin duda. No estoy segura que merezca la de Mejor Guión Original (aunque apuesto todo a que lo gana). Tampoco si merece la de Mejor Película.

Les seré honesta: si esta muy linda y si esta cool para ir a ver con tu novi@ o espos@ pero lejos de ello, solo espero poder ver historias con guiones más interesantes el próximo año. Ahora le tengo puesta la mirada a Fences y Hidden Figures. Veremos si me hacen cambiar mi opinión respecto a las nominaciones de este año.

Mandy Off

LLL d 28_5120.NEF

Follow:
Share:

1 Comment

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: