Los profesionales multitasking constantemente están necesitando herramientas que los inspiren a ser productivos en su día a día, no importa si eres blogger, periodista, social media manager, community manager o simplemente dueño de tu propio negocio y le lleves las redes y la página web. Yo, que manejo varias cuentas de redes, que tengo que estar pendiente de noticias sobre cine, moda y política, agradezco tener applicaciones a la mano que me faciliten la tarea y hoy quiero compartirlas con ustedes, tomando en cuenta que a alguna de las personas que me leen, quizás aquellos que están empezando a transitar este camino, puedan apreciar la ayuda. Empecemos.
Feedly: la primera herramienta que les quiero presentar, si aún no la conocen. Está disponible para descargar gratuitamente por Chrome, AppStore y GooglePlay. Es la primera aplicación que abro al comenzar el día porque tiene de todo. Es un curador de información. Básicamente, te creas una cuenta y vas clasificando los temas que te interesan, en mi caso tengo una carpeta de Social Media, otra de Cine, otra de Moda (etcétera). Luego de que clasificas los temas, te dedicas a buscar información en la web (páginas, blogs) que luego podrás añadir a cada una de tus carpetas según la categoría al que pertenezcan. Una vez que hayas realizado este paso, solo bastará con ingresar a la aplicación y pasear por cada carpeta para mostrarte lo más actualizado de cada tópico. Feedly va publicando contenido al instante de cada una de las páginas que sigues o clasificaste. Es excelente para inspirarte, mantenerte informado o generar contenido si tu trabajo está relacionado a esa tarea en particular.
Studio Design: Es una de las mejores herramientas de edición de imagen que he visto. Para quienes desean hacer artes simples o necesitan colocar una imagen y un texto bonito, esta app es la mejor. Es gratis y la puedes descargar para IOs o Android. Es bastante amigable para aquellos que no tienen muchos conocimientos en diseño y sin duda podrás realizar artes like a pro. Lo mejor es que no le pone ninguna agua de marca o logo encima a tu arte, luego de terminarlo, y es gratis.
Pinterest: my number one, he escrito varios artículos con respecto a esta app, porque además de ser una red social, es una fuente infinita de inspiración, y al inspirarte, eres más creativo. Por eso, siempre acudo a mis tableros si no me siento inspirada y allí encuentro infinitas posibilidades para seguir reinventando el contenido.
Hootsuite: obviamente es gratuito, amigable, y legendario. Quienes tenemos tiempo en esto, hemos aprendido a querer a este búho más que a nuestras propias mascotas. Puedes descargarlo en tu computadora, teléfono o tableta, de donde sea, el búho hará su trabajo de programar tu contenido y lo que más me gusta, recortar tus enlaces. Lo uso para programación de tweets y publicaciones en Facebook y Linked In. La comodidad que te da esta herramienta te hará mil veces mejor la experiencia de publicar contenido.
Spotify: para mi la música es la principal fuente de inspiración del ser humano, donde hay música hay creatividad, originalidad y espontaneidad. Por eso cuando me siento estancada al generar contenido acudo a alguna lista de reproducción en Spotify que me devuelva la musa al alma, y con ella las mejores estrategias que me pueda “fumar” escuchando una tonada de Simón Díaz o el nuevo álbum de Drake. Spotify tiene una versión gratuita pero si puedes invertir en el premium hazlo, no te vas a arrepentir, vale la pena.
Déjame en los comentarios qué herramientas usas tu para lograr inspirarte y comparte tu opinión sobre estas que les deje aquí. Un abrazo y seguimos en contacto.
Amanda Rezende