
Los aceites esenciales son de esas cosas que llegan a la vida para quedarse. A mi me pasó, de hecho no se como pude vivir tantos años sin ellos. Una vez que los incorporas en tu rutina diaria te comienzas a dar cuenta de lo necesario que son y lo mucho que hacen por ti.
Son también una manera de susitutir varios químicos que nos colocamos en la piel, por medio de los cosméticos que usamos y con los que limpiamos. Las propiedades que tienen para ayudar en tu día a día son maravillosas y en este artículo voy a repasar varias de ellas mientras te cuento como los uso yo.
Limón: Comienza tu día colocándole cuatro gotitas de aceite esencial de limón a un vaso de agua natural. El aceite de limón tiene propiedades hidratantes que necesitas al momento de despertar. También sirve como desintoxicante, antibacterial (limpiador de superficies), eleva las defensas y estimula la circulación.
Menta: el aceite esencial de menta tiene infinitas propiedades; ayuda con los problemas estomacales, reduce el dolor de cabeza, se utiliza para eliminar el mal aliento y aliviar alergias e inflamaciones. Cuando me duele la cabeza, me unto un poco en la sien, detrás de la nuca y en la frente. Esto me ayuda a desinflamar la cabeza. También lo uso mezclado con gengibre y otros aceites para problemas de digestión (la mezcla ya la venden hecha y se llama Digest Zen, abajo dejaré la información de donde comprarlo) le agrego cuatro gotitas de aceite de coco y me lo coloco en la pancita sobándome con la intención de que mi digestión permanezca óptima por el resto del día. Esto por lo general, lo hago en la mañana. Otra mezcla de aceite de menta con eucalipto, cardamom y otros ingredientes lo uso en la noche, untándolo en la nariz para asegurarme de respirar bien mientras duemo (esta mezcla también viene hecha y se llama Breathe, más info abajo).
Ylang Ylang: este en particular lo uso para perfumarme de manera natural. ¿Saben cuántos químicos se ocultan en los perfumes que usamos a diario? De vez en cuando, es bueno descansar dándole a la piel una opción más natural para perfumarse. Además de su aroma, el aceite de Ylang Ylang tiene propiedades antoxidantes y ayuda a balancear las hormonas.
Melaleuca: mi día continua y en la cartera siempre tengo mini frasquitos de aceite que pueda necesitar en cualquier situación, como el de Malaleuca (o árbol de té) que combate infecciones, irritaciones en la piel, quemaduras y ayuda con el dolor de garganta (puedes untarlo directamente). Es también un antirepelente natural gracias a sus propiedades antibacteriales y antisépticas.
Lavanda: Llega la noche y ya voy setting the mood en mi cuarto para acostarme a dormir. Le agrego unas gotitas de lavanda a mi difusor y listo. El aceite de lavanda se encargará de promover el sueño, la relajación, además de ayudar a combatir el estrés del día. La lavanda contiene propiedades antibacteriales y… ¿ya mencioné que huele delicioso?
Ya yo te conté cómo incorporo los aceites en mi día a día, ahora déjame saber en los comentarios si utilizas aceites esenciales y si es asi, ¿cuáles son tus preferidos? No olvides dejar tus preguntas, que con gusto te responderé. Este tema es fascinante y estoy segura que seguiré publicando más información al respecto.
Mezclas de aceites mencionadas en el artículo:
dōTERRA Breathe® Touch Respiratory Blend
Amanda Rezende
@mandybeautifly
