
Como ya muchos saben, me encuentro en la dulce espera. Ahora mismo, tengo 37 semanas, lo que significa que me quedan tres semanas (o menos) para dar a luz. Soy mamá primeriza, y como buena mamá primeriza no pude evitar sobre gastar en los productos que pienso mi bebé necesitará, aunque también estoy clara que habrán varias cosas que no usaré porque cada bebé es diferente y una no sabe lo que le va a tocar.
Sin embargo, en este artículo quiero compartirte lo que pienso que será necesario para él al menos por los primeros tres meses de su vida. Quizás en el futuro haga otro artículo contándote lo que en realidad terminó usando a ver qué tan afinada estaba 🤣.
Lo he hecho por categorías para que sea más fácil de clasificar y buscar lo que más te interesa saber. Les he colocado links directos a Amazon, en caso de que deseen comprar.
¡Empecemos!
Equipo pesado (baby gear)
Coche UppaBaby Vista: Empecé por lo más costoso y es que esto sí que fue costoso (más que la cuna), después de mucha investigación me decidí por este cochecito ya que es de excelente calidad, los materiales con que está hecho no son tóxicos para el bebé y si deseo tener un segundo bebé me da la opción de añadir una silla más.
Asiento de Carro UppaBaby Mesa: Similar al coche, escogí este asiento de carro porque es compatible con el coche y porque también está hecho de materiales no tóxicos y súper seguros para el bebé.
Saltador (bouncer) Baby Björn: Me convencí de comprarlo luego de ver muchos videos en YouTube e influencers que lo recomendaron como un must item para bebés desde recién nacidos.
Snuggle Me Organic Lounger: No se como se traduce la palabra “lounger” al español, pero básicamente este producto es como un colchoncito donde puedes colocar a tu bebé y mantenerlo seguro mientras tu haces otras cosas de la casa. Hay personas que lo usan para colocar al bebé en sus camas y dormir junto a ellos.
Lotus Travel Play Yard o Corral para jugar: Me decidí por esta marca por ser no tóxica en sus materiales y porque es fácil de transportar en caso de que quiera viajar o llevarla conmigo a casa de mi mamá o mis suegros.
Portador de bebé: Aquí tuve la dicha de que me regalaran de segunda mano un portador de la marca Baby Björn para recién nacidos y luego yo había agregado a mi registro el Boba Wrap. Ambos son buenos porque el Boba Wrap (que es como una tela donde envuelves al bebé) te sirve para cuando estés en casa o vayas caminando a distancias cortas. Y el Baby Björn es más estable y como de usar sobre todo para los hombres.
Gimnasios para jugar: Aquí me decidí por el Play Gym de Lovevery y este de la marca Skip Hop.
Cuarto de bebé
Moisés: Mi plan es que mi bebé duerma con nosotros en el cuarto por los primeros seis meses. Por ello decidí invertir en un moisés que pudiese tener cómodamente al lado de mi cama para estar siempre pendiente de él. Este me gustó por la abertura lateral que tiene para poder cargar al bebé más fácilmente y estar en contacto con él.
Cuna: Nuestra cuna es de la marca Pottery Barn (en color weathered white) y fue una súper compra ya que era la única que quedaba en la tienda y estaba en oferta.
Cambiador y colchón para el cambiador: El cambiador lo voy a colocar en nuestro cuarto para tener más fácil acceso a él durante las noches. Me decidí por este, que me gusta porque tiene rueditas. En cuanto al colchón para cambiarlo, esta fue nuestra elección por ser 100% de algodón orgánico y libre de tóxicos.
Contenedor de pañales: Esta es una de esas cosas que no tenía ni idea que existían hasta que quedé embarazada, y es que los pañales usados se almacenan en un contenedor aparte. Nosotros escogimos el Ubbi porque se le puede adaptar cualquier bolsa y por ende nos ahorramos algo de dinero (la mayoría requiere que se compren bolsas especiales).
Máquina de ruido blanco: Otra cosa que desconocía por completo antes de quedar embarazada es que a los bebés les encanta dormirse con sonido blanco (white noise) porque les recuerda sus días en el útero materno. Nosotros escogimos esta marca porque tiene una app súper cool que puedes controlar desde tu teléfono y colocar la luz o el sonido que más te guste.
Pañalera: Quería algo que mi esposo y yo pudiésemos usar y que fuese cómodo, así que escogimos esta mochila pañalera, que ademas está hecha de productos reciclables, lo que la hace 100% ecológica. Por cierto, te dejo por aquí también nuestra opción de toallitas húmedas para cambiarlo. Son 100% hechas de agua.
Baño (Bath time)
Bañerita: Aquí no me pude decidir y terminé con tres bañeras diferentes. La cosa es que esta me servirá para cuando el bebé esté súper chiquito (recién nacido) y las otras son para cuando esté más grande. Especialmente ésta que crecerá con él hasta que sea un niño más grande.
Toallas con capucha: Me decidí por estas de Burt’s Bees que son de algodón orgánico.
Otros productos para la hora del baño: Por aquí te dejo el set de cepillo y peine, el set de esenciales para el baño, la crema anti pañalitis y el champú y la loción que pienso usar.
Alimentación:
Extractor de leche: Planeo dar pecho exclusivo a mi bebé y dicen que a veces necesitas un poco de ayuda, especialmente si trabajas y necesitas sacarte más leche para alcanzar la demanda de tu bebé. Este es el extractor que tengo, les cuento luego qué tal.
Extractor de leche manual: En la misma tónica, pero más sutil, este extractor de leche manual serviría para recolectar menos cantidad de leche y sacar de un pecho mientras amamantas con el otro.
Set de teteros o biberones: Escogí dos marcas para ver primero qué tal nos va. La primera es Comotomo (muchas influencers lo recomiendan) y la segunda es los biberones de vidrio de Phillips Avent.
Almohada para amamantar: Muchas mamás dicen que no hace falta, a mi me regalaron la Boppy y la voy a probar a ver qué tal me va con ella.
Otros productos para alimentación: Estos son los chupones o mamaderas que compré, mi plan es no usarlos pero por sia, los compré. Por aquí te dejo mi opción para pañitos para los gases, baberos, esterilizador de botellas, calentador de botellas, crema para pezones, y bandeja para poner a secar los biberones.
Ropa
Aquí hay mucha tela que cortar (literalmente), así que para resumir te colocaré algunas de las ropitas que tengo porque ponerte toda es imposible. Traté de que la mayoría fuese fabricada con telas como algodón orgánico o bambú para evitar la toxicidad de los materiales en la piel de mi bebé.
Aquí mis opciones:
Salud y seguridad del bebé
Aquí también, para resumir, te dejo lista de links directos a cada item.
- Termómetro
- Humidifcador
- Monitor de bebé (aquí no decidimos, nos regalaron este y vamos a probarlo a ver qué tal)
- Kit de cuidados esenciales (aspirador nasal, corta uñas, etc)
Juguetes
Además de los gimnasios para jugar escogimos estos juguetes para el coche, estos para el asiento del carro, estos libros para recién nacidos y éste también; este play mat de Skip Hop y este peluche de Cuddle & Kind que me pareció una belleza porque por cada peluche que les compras, ellos donan 10 comidas a niños de bajos recursos.
¡Y listo! Hasta aquí la lista de este gran haul para mi bebé. Terminé cansada jaja y eso que siento que algo se me está olvidando; si tu sabes qué es avísame en los comentarios y con gusto te responderé.
Espero esto les sirva de ayuda o como referencia a la hora de decidir que comprar para sus bebés. Se que puede ser abrumador (para mi lo fue), pero ¡hey! para eso estamos juntas en esto.
Un abrazo,
Amanda