Preparándome para el gran día + qué hay en mi bolsa de hospital

Bienvenido 2021, y bienvenida para mi una nueva etapa de vida, en pocos días me convertiré en madre por primera vez y no quepo de la emoción.

Ya para mi este año empezó de maravilla, saber que en breve tendré a mi bebé en brazos, podré mirarlo a los ojos y tocarlo es algo que me emociona muchísimo. Además que ya todo el mundo lo está esperando. Toda mi familia, amigos y los de mi esposo; desde diferentes partes del mundo, han enviado sus buenos deseos.

De manera que estos días de preparación han sido muy felices y tranquilos por aquí. Mi hermano se está quedando con nosotros para poder estar presente cuando el bebé nazca. Yo me he dedicado al “nesting” de lleno. Nesting es una expresión que hace referencia a la organización del hogar y a dejar todo listo antes de que el bebé llegue.

A muchas mujeres estos últimos días de embarazo les da por descansar, tomar siestas, estar tranquilas en preparación al gran día. A otras les da por estar activas arreglando la casa, el cuarto del bebé y todas las cosas pendientes que tiene que hacer antes del gran día.

A mi me dio por la segunda opción. No he parado de hacer cosas a la espera de mi bebé. Siento que me ayuda a controlar la ansiedad jaja. Y en verdad me ha ayudado a concentrarme y a mantenerme activa, por ende me he sentido muy bien. Los dolores de espalda baja y pelvis si que me desaniman en las noches, pero en esos momentos pienso que ya falta poco y que todo vale la pena.

He tenido un muy buen embarazo y por eso estaré siempre agradecida con la vida y con mi hijo que ha sido muy gentil conmigo. Ha sido un embarazo saludable con muy pocos síntomas, cero vómitos, cero nauseas, cero complicaciones. Mi experiencia fue maravillosa y hasta hace días decía que quería seguir embarazada, pero tuve que cambiar mi discurso porque tampoco quiero que el bebé piense que se puede quedar allí para siempre jeje ya que puede ser peligroso para ambos.

Y bueno, para no hacer de esto un post simplemente hablándoles de cómo me he sentido, quiero generarles contenido que pueda servir de ayuda, y dejarles mi lista de cosas para llevarme al hospital; por si están embarazadas, próximas a dar a luz y andan investigando que deben llevar.

Lo he divido en tres partes: lo que llevo yo, lo que llevo para el bebé y lo que lleva mi esposo. Espero les sirva de apoyo.

Les dejo abajo toda la info y les vuelvo a escribir ya cuando sea mamá (qué emoción)

Mi bolsa de Hospital:

  • Plan de parto
  • Botella de agua
  • Vitaminas
  • Altavoces
  • Snacks
  • Pads (compresas) para el postparto
  • Almohada para amamantar
  • Almohada
  • Agua de coco
  • Maquillaje básico
  • Bata
  • Antifaz para dormir
  • Ropa Interior
  • Calcetines calientes
  • Pijamas (pijamas para amamantar) 
  • Pañales desechables
  • Esponja pequeña para bañarse
  • Audífonos
  • Cosméticos y productos de aseo
  • Bálsamo de labios (para la sequedad)
  • Tapones para los oídos
  • Toallitas de agua micellar
  • Colitas de cabello 
  • Aceite de coco
  • Toallitas protectoras para los senos
  • Brassieres para dar pecho
  • Cepillo y peine de cabello
  • Toallitas pequeña
  • Calcetines
  • Toalla
  • Atuendo para volver a casa
  • Pantuflas
  • Spray de agua de rosas
  • Bata para dar a luz
  • Crema de pezones
  • Aceites esenciales

Bolso del bebé:

  • Asiento del carro
  • Peine/cepillo
  • Cobija para envolver al bebé
  • 1 tetero esterilizado
  • Atuendo para salir del hospital
  • Chupón 
  • Crema de pañales
  • 3-4 cambios de ropa
  • Pañales de talla de recién nacido
  • 3-4 paños para sacar gases 
  • Toallitas desechables 

Bolso Acompañante:

  • Cobija
  • Snacks y bebidas(Gatorade, Agua)
  • Cambios de ropa 
  • Cosméticos y productos de aseo
  • Almohada
  • Cambio (cash)
  • Papel y lápiz
  • Pantuflas
  • Cargadores de teléonos y cámaras
  • Papeles del seguro médico

Follow:
Share:

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: